¡Asesoría en línea!

Sobre Nosotros

Somos un taller de joyería especializado, con toda una vida de experiencia en fabricar y reparar todo tipo de joyas a mano con una calidad, excelente, al gusto, necesidad y presupuesto de cada cliente.
Fabricamos sus joyas bajo pedido en oro de 18k garantizado, en el color que usted las prefiera (blanco, amarillo, rosado) con la posibilidad de hacerle una gran variedad de estilos con piedras preciosas y semipreciosas como: diamantes, esmeraldas, rubí, zafiros y circones, de la mejor calidad, con un muy buen precio, ya que somos los directos fabricantes.

Podemos realizar cualquier estilo que escoja de nuestros catálogos y lo entregamos en un plazo aproximado de 8 días hábiles después de la confirmación de su pedido.

¿Qué es el Oro?

El oro es un elemento químico de número atómico 79, situado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo. Su símbolo es Au (del latín aurum, “brillante amanecer”), pesado, maleable y dúctil.

El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible al cloro y al agua regia. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales. El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza, valor, realeza, etc.

El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo. Actualmente está comprobado químicamente que es imposible convertir metales inferiores en oro, de modo que la cantidad de oro que existe en el mundo es constante.

¿Para qué sirve el Oro?

Somos un taller de joyería especializado, con toda una vida de experiencia en fabricar y reparar todo tipo de joyas a mano con una calidad, excelente, al gusto, necesidad y presupuesto de cada cliente.
Fabricamos sus joyas bajo pedido en oro de 18k garantizado, en el color que usted las prefiera (blanco, amarillo, rosado) con la posibilidad de hacerle una gran variedad de estilos con piedras preciosas y semipreciosas como: diamantes, esmeraldas, rubí, zafiros y circones, de la mejor calidad, con un muy buen precio, ya que somos los directos fabricantes.

Podemos realizar cualquier estilo que escoja de nuestros catálogos y lo entregamos en un plazo aproximado de 8 días hábiles después de la confirmación de su pedido.

¿Qué Significa Kilates?

La palabra Quilate proviene del árabe que significa “semilla de haba” ya que en la antigüedad fue esta usada para medir el peso del oro y de las piedras o gemas preciosas. En la actualidad es común expresar la ley del oro en milésimas, todavía es de uso frecuente en joyería indicar su pureza en quilates (K). Se considera como oro puro al de 24 quilates.
Esto quiere decir que un oro de 18 quilates, que de las 24 partes de la aleación (mezcla de dos o más metales), 18 son de oro puro y 6 son de otros metales (en general plata o c/y cobre) o sea que tiene una ley de: 18/24 = 0.75 = 750 milésimas de oro y el resto de otros metales.
24 K = 24/24 = 100.00 % Oro Puro (ley 999/1000)
18 K = 18/24 = 75.00 % Oro Puro (ley 750)
14 K = 14/24 = 58.33 % Oro Puro (ley 583)
10 K = 10/24 = 41.66 % Oro Puro (ley 416)
El kilate indica la cantidad de oro puro en metal. Mientras más grande sea el kilate, mayor será su porcentaje de oro puro en el metal. imagen Lo vamos a ver más claro con un sencillo ejemplo. ¿Por qué el oro de 18 kilates es más valioso que el oro de 14 kilates? El oro de 18 kilates contiene un porcentaje más alto (75%) de oro puro frente al de 14 kilates (58,3%). De ahí su diferencia de valor.

Cuidados
1. Cuidados de las Joyas
Cuando hablamos del cuidado de joyas de alta joyería, nos referimos mas concretamente al cuidado de las gemas y metales nobles que las componen.

Las gemas, a pesar de la dureza de algunas de ellas, son delicadas, frágiles y muy sensibles, por ello debemos prestar especial atención al cuidado y mantenimiento de las mismas.

Cuidados básicos que son comunes a todas las joyas:

• No mezclar las joyas en el joyero. Debido a su distinta escala de dureza unas gemas pueden rayar a otras. Por ello es conveniente guardarlas individualmente si dispone de espacio suficiente en su joyero, de lo contrario, guárdelas en estuches o bolsas de tela individuales. Hay que tener especial cuidado con las joyas que contengan diamantes ya que estos pueden rayarse entre sí, además de al resto de gemas.

• El calor es uno de los peores enemigos de las gemas, por ello debemos mantenerlas alejadas de él: no usar en cocinas, con el secador, etc.

• Cuidado al utilizar productos de belleza como cremas, tintes, maquillajes, perfumes etc., éstos pueden dañar seriamente las joyas, sobre todo las de origen orgánico como perlas, corales, etc. Tenga la precaución de ponerse las joyas siempre en último lugar, cuando ya esté lista para salir.

• Evite realizar cualquier actividad doméstica que implique el uso de sustancias químicas con sus joyas, así como actividades deportivas que puedan dañarlas.

• Acudir a profesionales a la hora de limpiarlas. Es conveniente que realice una revisión y limpieza profesional de sus joyas una vez al año.

• Si realiza una limpieza profesional periódicamente, para el cuidado de sus joyas en casa bastará con pasarles un paño suave cada vez que las use para limpiar restos de grasa de la piel, polvo u otras sustancias.

• El mayor enemigo de los metales nobles es el mercurio, por ello quítese sus joyas a la hora de manipular objetos que contengan este elemento (termómetros) para evitar su contacto. En caso de que esto ocurra lleve la pieza a un profesional inmediatamente para que la limpie y detenga el proceso de agresión.

• Tenga especial cuidado con las joyas que contengan gemas porosas como turquesas o perlas ya que debido a su porosidad se ensucian más fácilmente y son mas complicadas de limpiar.

• Las cadenas deben guardarse cerradas y colocadas en una superficie plana para evitar que se formen los temidos nudos.

2. ¿Por qué se mezcla?
• El oro en joyería se mezcla con otros metales para obtener una aleación más fuerte y duradera, y dependiendo del metal con el que se mezcle, se obtiene un color u otro.

• El oro en estado puro es muy blando una barra de oro gruesa se puede doblar y deformar muy fácilmente.

• Si un anillo de oro puro cae al suelo puede fácilmente deformarse o abollarse y es bien sabido que al combinar diferentes metales se pueden lograr mayor resistencia como por ejemplo:

– El hierro con un poco de carbono se convierte en acero un metal mucho más resistente.
– El cobre que al alearlo con zinc se convierte en el bronce que es un metal más fuerte y resistente a la corrosión.

3. Mantenimiento Profesional de Joyas

• La joyería y sobre todo la alta joyería son delicadas, frágiles y sensibles y además de cuidarlas y guardarlas adecuadamente es aconsejable realizar una puesta a punto o mantenimiento de forma periódica y sobre todo profesional.

• Estos chequeos le permitirá mantener sus joyas limpias y calzadas firmemente en sus ajustes como el primer día.

• Recomendaciones para un adecuado mantenimiento profesional de sus joyas:

– Inspeccione su joyería con regularidad para detectar posibles daños y holguras en los engastes

– Nunca fuerce, apriete u ocasiones tensiones en sus joyas. Cualquier rectificación debe dejarla en manos expertas.

– Haga que un profesional examine una vez al año el engaste de las gemas de sus piezas de alta joyería y asegure que dientes y biseles no sufran daños o puedan presentar síntomas de desgaste.

• Los profesionales recomiendan enhebrar cada ciertos años los collares de perlas o gemas ya que las cuerdas se desgastan y pueden romperse si no han sido conservadas y cuidadas adecuadamente.

• Limpie sus joyas cada cierto tiempo de forma profesional y las mantendrá como el primer día.

• El acabado del oro blanco se desgasta por el uso y roce, sobre todo en los anillos por lo que es conveniente, llegado el caso, darle un baño de rodio con lo que podrá recuperar el color blanco característico inicial.